La relajación terapéutica es una valiosa herramienta usada como ayuda en diversas situaciones de estrés y ansiedad. Además, es un conjunto de habilidades que se pueden utilizar fuera de los entornos terapéuticos para ayudar a las personas a superar situaciones de estrés y volver a un estado relajado consciente por sí mismas.
La relajación se enseña para aumentar la capacidad del individuo para hacer frente a los problemas en su vida diaria. La disminución de la tensión y el retorno a un estado de calma permiten que las personas se reorienten y consigan más cosas durante el día.
Pueden ser aprendidos varios tipos de técnicas de relajación, pero la base de todas ellas es el retorno a un estado de calma mental. Es importante seleccionar la técnica que sea más adecuada para cada individuo.
Como:
La visualización, técnica en la que las personas emplean el uso de todos sus sentidos con el fin de dirigirse a sí mismos por un viaje mental guiado y lleno de imágenes calmantes, tranquilizadoras y creativas.
Técnica de relajación pasiva. Introducida por Schwartz y Haynes, en el año 1974. La principal característica de la relajación pasiva es que se enfatiza la relajación muscular sin recurrir a la tensión, como ocurre en otras técnicas.
Técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson. Desarrollada por el fisioterapeuta Edmund Jacobson en los años 20, se basa en la idea de que si laansiedad viene acompañada de tensión muscular, se pueden reducir los niveles de ansiedad, aprendiendo a relajar la tensión de los músculos.
Relajación autógena o entrenamiento autógeno Técnica de relajación desarrollada por el neurólogo alemán Schultz. Los orígenes de la técnica datan de 1927, aunque no sería hasta 1932 cuando Schultz presentó su libro “El Entrenamiento Autógeno”. La relajación o entrenamiento autógeno está más cerca de la meditación que de las técnicas de hipnosis o sugestión. La relajación autógena se basa en la autosugestión y es una técnica que se tarda sólo unas semanas en aprender.
Chi kung Técnica de origen oriental basada en la medicina tradicional china que enfatiza la actitud mental de calma, la respiración controlada, y el ejercicio físico de intensidad moderada y sincronizado con la respiración, permite apaciguar la mente a través del ejercicio sedante.